¡Bienvenido a la fiesta de creación de tarjetas flash de Noji! Vamos a sumergirnos y aprender a crear tarjetas hermosas y eficaces para cualquier cosa que necesites aprender.
Paso #1: Consigue un mazo
Antes de crear tu primera tarjeta, la app te pedirá que elijas un mazo o crees uno propio. Piensa en los mazos como carpetas: uno por cada materia, como historia o biología.
📍 Consejo rápido: evita meter todas tus tarjetas en un solo montón. Mejor crea un mazo principal por asignatura y sub-mazos para temas específicos. Así podrás repasar tarjetas de distintos temas dentro de una materia y ver cómo todo encaja.
Para crear sub-mazos, toca el botón "+" en el mazo principal. En el móvil, desliza a la izquierda para encontrar los botones.
Paso #2: Crea una nueva tarjeta
Después de seleccionar el mazo en el que estás trabajando, pulsa el botón "Añadir tarjetas".
Entrarás en un editor completo donde podrás personalizar tu futura tarjeta como quieras. Y no te preocupes si parece mucho al principio: aquí estamos para desglosar cada función que puedas necesitar.
Aunque es más rápido y fácil crear tarjetas en la versión web de Noji, la app de bolsillo es perfecta para hacer tarjetas mientras te mueves.
Atajo: escribe flashcard.new
en la barra de búsqueda de tu navegador para abrir directamente el modo de creación de tarjetas.
Paso #3: Añade texto
Así de simple: verás campos de texto para el frente y el reverso de tu futura tarjeta. La regla de oro aquí es mantenerlo sencillo. Divide conceptos complejos en varias tarjetas para no abrumarte.
📍 Consejo rápido: aprende lo que entiendes. Asegúrate de comprender el concepto antes de hacer una tarjeta sobre él. Si no, vuelve a leer el párrafo o pregúntale a tu profesor.
Funciones útiles:
1. Ajusta colores de texto o resalta palabras/frases para codificar tu nota por colores.
2. Usa las opciones básicas de formato de texto.
3. Incluye encabezados para organizar mejor la información en tus tarjetas.
4. Crea fórmulas digitales.
5. Haz una foto de texto, incluso de tu letra, para convertirla en nota de tarjeta (solo en iOS por ahora).
Paso #4: Añade elementos visuales
En cuanto a memoria, los científicos coinciden: lo visual ayuda mucho a recordar. En Noji, es fácil enriquecer tus tarjetas con contenido visual.
Funciones útiles:
Añade una imagen...
¡O dibuja una ilustración tú mismo!
📍 Consejo rápido: si la tarjeta tiene columnas, gráficos o tablas, lo mejor es incluirlos como capturas de pantalla.
Paso #5: Prueba "Rellenar el hueco"
Esta función, también conocida como Cloze, oculta términos, números, fechas, etc., para un aprendizaje más enfocado en un contexto concreto.
Si ocultas más de un dato en una tarjeta, se crearán tantas tarjetas separadas como elementos hayas ocultado.
Usa la función de “pista” para guiarte hacia la respuesta exacta que necesitas. Justo después de la palabra oculta escribe la pista entre “:: ::”.
Paso #6: Activa “Tarjetas inversas”
Encender la función de tarjetas inversas potencia tu memoria al mostrarte la información desde distintos ángulos. Es como ver las cosas desde ambos lados de la moneda, lo que facilita dominar definiciones, vocabulario y hechos.